![]() | |
Torre de Villanueva de Córdoba, centinela de la Villa. Calles adornadas durante la Feria de Agosto en honor a su Patrón, San MIguel |
![]() |
Refugio Antiaéreo de Villanueva de Córdoba |
En Sierra Morena, en el corazón de la dehesa más poblada de Europa, Villanueva de Córdoba aparece labrada en granito. Cruce de caminos desde la prehistoria, Villanueva de Córdoba nace al amparo del camino del Armillat, vía crucial en la época del Califato que unía Córdoba con Toledo.
A través de sus edificios más emblemáticos explicamos la historia de Villanueva de Córdoba desde sus comienzos.
Hablamos de sus primeros pobladores, actividades, asentamientos, su título de villa y arquitectura. Dependiendo del momento del año se visitan actividades propias que se están desarrollando: Romería de la Virgen de Luna (declarada fiesta de interés turístico de Andalucía), Cruces de Mayo, Patios de Flores, Belenes y Carnaval. Todas ellas son fiestas tradiciones pero diferentes a como se realizan en cualquier otro lugar.
Además orientamos a nuestros huéspedes dónde pueden comer buenas tapas y tomar un buen vermut en tabernas de gran tradición.
Villanueva de Córdoba está situada sobre un gran batolito de grantio, esto hace que sea este elemento el esencial que se utiliza para su arquitectura. Algo singular que da carácter a Villanueva. Decimos que Villanueva de Córdoba está labrada en granito.
Si quieres venir a visitarnos solo tienes que llamar o escribir a nuestro correo. Nos ponemos manos a la obra y te preparamos el mejor día en Villanueva de Córdoba con la familia, los amigos, compañeros de trabajo. Si visitas Villanueva de Córdoba por la mañana después podemos ir a comer al campo los productos típicos de esta tierra, la dehesa de Los Pedroches, y terminar el día disfrutando en un lugar que siempre recordarás.
¿Te gusta el plan?
Telf. +34 676344962
email.: turismolaslagartosas@gmail.com
www.laslagartosas.es Turismo Rural y de Naturaleza en La Dehesa de Los Pedroches
www.facebook.com/TurismoLasLagartosas
A través de sus edificios más emblemáticos explicamos la historia de Villanueva de Córdoba desde sus comienzos.
Hablamos de sus primeros pobladores, actividades, asentamientos, su título de villa y arquitectura. Dependiendo del momento del año se visitan actividades propias que se están desarrollando: Romería de la Virgen de Luna (declarada fiesta de interés turístico de Andalucía), Cruces de Mayo, Patios de Flores, Belenes y Carnaval. Todas ellas son fiestas tradiciones pero diferentes a como se realizan en cualquier otro lugar.
Además orientamos a nuestros huéspedes dónde pueden comer buenas tapas y tomar un buen vermut en tabernas de gran tradición.
Villanueva de Córdoba está situada sobre un gran batolito de grantio, esto hace que sea este elemento el esencial que se utiliza para su arquitectura. Algo singular que da carácter a Villanueva. Decimos que Villanueva de Córdoba está labrada en granito.
Si quieres venir a visitarnos solo tienes que llamar o escribir a nuestro correo. Nos ponemos manos a la obra y te preparamos el mejor día en Villanueva de Córdoba con la familia, los amigos, compañeros de trabajo. Si visitas Villanueva de Córdoba por la mañana después podemos ir a comer al campo los productos típicos de esta tierra, la dehesa de Los Pedroches, y terminar el día disfrutando en un lugar que siempre recordarás.
¿Te gusta el plan?
Telf. +34 676344962
email.: turismolaslagartosas@gmail.com
www.laslagartosas.es Turismo Rural y de Naturaleza en La Dehesa de Los Pedroches
www.facebook.com/TurismoLasLagartosas
¿![]() |
Imagen de La Virgen de Luna baja la Cúpula de la Iglesia de San Miguel |
![]() | |
Puerta Santa de la Iglesia de San Miguel |
No hay comentarios:
Publicar un comentario