Desayuno Molinero especialmente preparado con los productos más caractéristicos de nuestra tierra, el jamón ibérico de bellota y demás productos ibéricos curados
"Vivir un día en la dehesa" Cortijo Las Lagartosas en La Ruta del Jamón Ibérico Dehesa y Olivar de Villanueva de Córdoba - Los Pedroches Visitas Privadas
viernes, 19 de septiembre de 2014
lunes, 4 de agosto de 2014
Escuela en La Dehesa
UN DÍA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
Qué mejores fechas que éstas, el verano nos llena de energía. Momento ideal para viajar con nuestros hijos y enseñarles en vivo y directo lo que solo pueden ver en los libros.


Realmente es un placer ver la cara de admiración de un niño cuando ve por primera vez una vaca o un cerdo, o una oveja, o un ternero. En fin, sería una lista interminable. Y es que los que tenemos la suerte de haber nacido cerca del campo o habitualmente vamos a él, vemos cotidiano que una vaca para dos terneros, o que una oveja busque desesperadamente a su borrego extraviado.
Tengo que decir que los que vivimos cerca de la naturaleza también nos quedamos asombrados y admirados de muchas de las cosas que nos encontramos cuando vamos a la ciudad. Por eso creo que el turismo hay que hacerlo en todos los sentidos y enriquecerse de todo lo que nos encontremos y a nuestro paso, vamos descubriendo.




Ahora en el verano, son frecuentes las visitas que vienen a Las Lagartosas de familias que tienen hijos en edad escolar y no tan pequeños. Hay padres que quieren que sus hijos conozcan de primera mano cómo nace un ternero o como cuida la vaca de él. Cómo es el nombre del hijo de la gallina o del caballo. Quién puede ser padre y madre del mulo. Como se transforma un renacuajo en una preciosa rana. De qué se alimentan los cerdos en La Dehesa, o en qué época la bellota cae de las encinas.
Montones de preguntas que los niños y niñas, quieren saber cuando vienen hasta aquí y que nosotros encantados de su curiosidad vamos respondiendo.
Y es que La Dehesa es una escuela en toda regla y pueden visitarla todos los que tengan curiosidad por saber de ellla: el día a día, cómo vivian nuestros antepasados y nuestros abuelos aquí en el campo, cómo pasó a ser dehesa el bosque mediterráneo, porqué se hicieron estos cientos y cientos de paredes de piedra unidas con el barro del agua y la tierra.
Cualquier época del año es estupenda, y aprovechando las vacaciones de padres y pequeños la aventura es mejor. Nuestras instalaciones están adaptadas para que pequeños y mayores pasen un buen día. Os animamos a todos a la escuela de La Dehesa más grande y más bonita del mundo.
Estamos en Villanueva de Córdoba, un pueblo singular en el Valle de los Pedroches.
e-mail: turismolaslagartosas@gmail.com
facebook: Turismo Las Lagartosas / Turismo Activo Las Lagartosas
Twuitter: @laslagartosas
Teléfono: (+34) 676 34 49 62
viernes, 16 de mayo de 2014
LAS ENCINAS SE ESTÁN REMOVIENDO, ¿LAS VES AMARILLEAR?
Ya llevan las encinas un mes removiéndose. Nosotros lo llamamos así cuando los chaparros empiezan a cambiar el color, y decimos : "¿no los ves amarillear?. Es la trama que va creando en su polinización y como una red va envolviendo al árbol.
Cuando uno se remueve, quiere despojarse de algo que no sirve y quiere recomponerse para volver a empezar. Pues eso es lo que hacen las encinas, despojarse de lo que no les sirve y ponerse ropa nueva para volver a crecer y empezar a criar su bellota.
Ya se les puede ver pequeños brotes entre los nudos de sus ramitas, son minúculas bellotas que ya respiran la luz de la primavera. Estas pequeñas bellotas, tendrán que pasar el caluroso verano y el frio invierno antes de ser el suculento manjar de los cerdos criados en nuestra dehesa. Eso será ya para octubre, cuando la bellota se deje caer durante la montanera para disfrute de todos.
Nuestros huéspedes pasan días inolvidables cuando vienen a visitarnos, les gusta preguntar y nosotros que estamos enamorados de este lugar, les contamos montones de cosas. Vosotros también podeis preguntar. Nosotros encantados.
En primavera, nos visitan sobre todo grupos de amigos o de familias que deciden con el buen tiempo descubrir algún paisaje con encanto y cierto que se llevan una gran sorpresa. Para grupos tenemos ofertas muy buenas.
Para nosotros la primavera es especial, el campo y todos sus animales están alegres. Se respira un aire agradable y pasear entre este bosque de encinas es una buena terapia para coger fuerzas.
turismolaslagartosas@gmail.com
@laslagartosas
LA TRAMA
viernes, 7 de marzo de 2014
ANUNCIANDO LA PRIMAVERA
Anunciando la primavera, los cielos despejados, cielos abiertos.
Con la llegada de los primeros rayos de sol, esos que calientan cuando llevan un rato arriba, el lagarto ocelado irá despestando de su letargo.
De gran belleza, con sus ocelos azules vivos, tomará el sol posado sobre las rocas de nuestra maravillosa dehesa. Si te sientas cerca de él, no querrás irte para no asustarlo y así no romper ese gran momento de tranquilidad y sosiego.
Te sentirás un auténtico privilegiado cuando lo veas correr sobre sus patas traseras. Eso es visto y no visto, pero quedará grabado en tu retina, no lo olvidarás.
jueves, 20 de febrero de 2014
VIAJAR
Cada vez que nos preparamos para hacer un nuevo viaje, esos días previos, vivimos una serie de emociones que ya nos están haciendo salir de lo cotidiano, son días extraordinarios ya que la preparación de cualquier evento, ya en sí es un evento y se disfruta con esos preparativos, o te emocionas con alguna despedida, o te estresas con alguna carrera.
Igualmente, a la vuelta de ese viaje o de esa fiesta o evento, volvemos con experiencias nuevas, con nuevos conocidos y con recuerdos inolvidades. Así que volvemos con un montón de carga, mucha inolvidable, que no se irá ya de nosotros, y sobre todo pasaremos muchos días hablando de ello, recordando y contando recuerdos a nuestros amigos y familiares.
Viajar enriquece, abre los ojos y el corazón, te hace sentir que pertenecemos al lugar en el que nos sentimos bien y somos acogidos. La experiencia a lo mejor no es estupenda, pero también de eso aprendemos, seguro.
Viajar y hacer turismo nos da vida, conocer gente y sus costumbres nos hace vivirr intensamente nuestra preciosa rutina.
lunes, 3 de febrero de 2014
AL ATARCEDER EN LA DEHESA
Al atardecer, en La Dehesa de Villanueva de Córdoba, los cerdos, los cochinos que están libres durante la montanera, les gusta comer la hierba fresca.
Otro momento increible del espectáculo de la montanera, cuando comen la hierba para refrescar sus bocas.
No se puede explicar con palabras, la paz que se respira a esta hora con el sonido que producen al arrancar la hierba y masticarla.
Sólo la puedes sentir si estás aquí y te mezclas entre ellos.
Otro momento increible del espectáculo de la montanera, cuando comen la hierba para refrescar sus bocas.
No se puede explicar con palabras, la paz que se respira a esta hora con el sonido que producen al arrancar la hierba y masticarla.
Sólo la puedes sentir si estás aquí y te mezclas entre ellos.
miércoles, 22 de enero de 2014
Atención: 25 y 26 de enero en Villanueva de Córdoba
Desde TURISMO LAS LAGARTOSAS
Telf. 676 34 49 62
turismolaslagartosas@gmail.com
Te proponemos:
Este fin de semana se celebra en Villanueva de Córdoba el XXIV Cros Nacional Comarca de los Pedroches.
Tienes la oportunidad de disfrutar de un estupendo fin de semana en Villanueva de Córdoba
Aprovecha el sábado 25 para conocer esta magnífica villa que se caracteriza por conservar los elementos de un típico pueblo cordobés.
El sábado 25, pasa un día en La Dehesa.
En Las Lagartosas te enseñamos nuestras costumbres y pasarás un día para recordar
El domingo 26 al Cross
Pide información sobre nuestra oferta e inscripción.
Telf. 676 34 49 62
e-mail: turismolaslasgartosas@gmail.com
Telf. 676 34 49 62
turismolaslagartosas@gmail.com
Te proponemos:
Este fin de semana se celebra en Villanueva de Córdoba el XXIV Cros Nacional Comarca de los Pedroches.
Tienes la oportunidad de disfrutar de un estupendo fin de semana en Villanueva de Córdoba
Aprovecha el sábado 25 para conocer esta magnífica villa que se caracteriza por conservar los elementos de un típico pueblo cordobés.
El sábado 25, pasa un día en La Dehesa.
En Las Lagartosas te enseñamos nuestras costumbres y pasarás un día para recordar
El domingo 26 al Cross
Pide información sobre nuestra oferta e inscripción.
Telf. 676 34 49 62
e-mail: turismolaslasgartosas@gmail.com
martes, 14 de enero de 2014
EN EL INVIERNO DE LA DEHESA
En el invierno, en La Dehesa se realiza el acontecimiento de La Montanera, actividad a la que muchos porqueros le dedican gran parte del día.
Cuidar a los cerdos con mimo, que estén tranquilos, sosegados, que paseen sin sobresaltos, y que sigan a su cuidador como un perrillo sigue a su amo. Las bellotas caen de las encinas para disfrute del cerdo, la pela de manera insólitamente y se la come.
Estos cochinos tendrán un buen rendimiento pues, con la bellota como base de su alimentación y sus paseos, musculan su cuerpo de manera natural, sin acelaración. El resultado, el mejor jamón.
Estamos en la mayor dehesa de Europa, en el Valle de los Pedroches, en Villanueva de Córdoba.
En Las Lagartosas, te proponemos disfrutar de tu tiempo libre y paladear estas oportunidades.
Las migas tostás son un alimento completo para las gentes que trabajan en el campo, pero que no pueden escapar al deleite de los viajeros que llegan hasta aquí.
En esta imagen, las ristras de ajos y pimientos rojos. Aliños imprescindibles para una buena masa de migas tostás.
Si quereis probar, ya sabeis dónde estamos.
Cuidar a los cerdos con mimo, que estén tranquilos, sosegados, que paseen sin sobresaltos, y que sigan a su cuidador como un perrillo sigue a su amo. Las bellotas caen de las encinas para disfrute del cerdo, la pela de manera insólitamente y se la come.
Estos cochinos tendrán un buen rendimiento pues, con la bellota como base de su alimentación y sus paseos, musculan su cuerpo de manera natural, sin acelaración. El resultado, el mejor jamón.
Estamos en la mayor dehesa de Europa, en el Valle de los Pedroches, en Villanueva de Córdoba.
En Las Lagartosas, te proponemos disfrutar de tu tiempo libre y paladear estas oportunidades.
Las migas tostás son un alimento completo para las gentes que trabajan en el campo, pero que no pueden escapar al deleite de los viajeros que llegan hasta aquí.
En esta imagen, las ristras de ajos y pimientos rojos. Aliños imprescindibles para una buena masa de migas tostás.
Si quereis probar, ya sabeis dónde estamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)